SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue59Biographical Sketch of Carlos Tomatis in Juan Jose Saer's Fiction"The Most Distant Known God": Ontological Inquiry of the Medium-Poet in Maria Rosa Lojo's Visiones and Forma Oculta del Mundo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

ZENGOTITA, Alonso. La incidencia social del arte: conservación y transformación en Freud y Nietzsche. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2019, vol.27, n.59, pp.274-295.  Epub Apr 04, 2020. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v27n59.a04.

En el presente trabajo se buscará abordar la relación entre las obras de Nietzsche y Freud y el arte a partir de dos líneas de análisis: en primer lugar, el modo particular en que, para cada autor, se despliega la relación del arte con el plano social; en segundo lugar, que la noción misma de arte se halla íntimamente ligada al modo en que, para cada uno, se caracterizan la percepción y al concepto mismo de vida. Finalmente, se trazará una articulación entre ambas líneas analíticas: el modo particular en que el arte es, para ambos autores, pensado en términos sociales, se sustenta -a través de la manera en que es concebida la percepción- a partir del concepto mismo de vida. Esta articulación permitirá fundamentar cómo es que Freud mantiene una relación sintónica con el arte clásico, mientras que la perspectiva nietzscheana, por el contrario, resulta sintónica con el arte de vanguardia.

Keywords : Arte; social; percepción; vida; transformación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )