SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue62Historical-Critical Method in PhilosophyListening Carefully to the Unspeakable. Interpretation: Between Hermeneutics and Deconstruction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

GAMA, Luis Eduardo. El método hermenéutico de Hans-Georg Gadamer. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2021, vol.29, n.62, pp.17-32.  Epub Oct 28, 2021. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a02.

Se asume con frecuencia que la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer está construida sobre la base de una poderosa crítica al método de las ciencias naturales que al apropiarse del monopolio de lo que sería un verdadero conocimiento cerraría las puertas a otras formas no científicas de experiencias de la verdad. Este artículo se propone, en una primera parte, examinar este supuesto a partir de un análisis de la dialéctica hermenéutica y la ontología del lenguaje que Gadamer plantea en la tercera parte de su obra capital Verdad y método. El resultado de este análisis mostrará que la crítica gadameriana al metodologismo científico se elabora, en último término, sobre el trasfondo de una concepción del ser en tanto acontecer de sentido, y del ser humano como individuo cuya comprensión de mundo es interpelada y movida desde este acontecer. Estos planteamientos ontológicos sirven para perfilar los rasgos generales de lo que sería para este autor un verdadero método del pensar y de su acceso a la verdad. Con estos resultados, el artículo se propone, en su segunda parte, identificar tres principios metodológicos elementales que determinarían el ejercicio de un genuino pensar hermenéutico: a) el principio de determinación del topos de la comprensión, que exige poner de manifiesto las relaciones de sentido que nos vinculan con lo que queremos comprender; b) el principio de corrección que permite que toda comprensión "mejore" permanentemente tanto nuestra interpretación de las cosas como la auto-descripción que los actores hacen de sus propios actos, y c) el principio de la sensibilidad para el acontecer que demanda una escucha atenta de todas las posibles relaciones de sentido que configuran los fenómenos, así como de las constantes variaciones y mutaciones de sentido que ellos experimentan.

Keywords : Hermenéutica; Método; Dialéctica; Lenguaje; Pertenencia; Historia efectual; Acontecer de sentido; Comprensión; Anticipación de la perfección; Escucha hermenéutica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )