SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue110The anamnetic dimension of Faith: a dialogue between historical memory and eschatology after the Second World WarFor an increasingly necessary interreligious dialogue in the face of intolerance and violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuestiones Teológicas

Print version ISSN 0120-131X

Abstract

MELA, Facundo. SIFRÁ Y PUÁ: VALIENTES, REBELDES Y SABÍAS HEROÍNAS. LA FIGURA Y EL ACCIONAR DE LAS PARTERAS EN EX 1, 15-22. Cuest. teol. [online]. 2021, vol.48, n.110, pp.287-306.  Epub May 03, 2022. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n110.a06.

Tras el relato de los inicios de la esclavitud sufrida en Egipto, Ex 1, 15-22 narra cómo dos valientes parteras, Sifrá y Puá, movidas por el temor de Dios, desobedecen la orden de asesinar a los varones hebreos recién nacidos. Sus intrépidas e inteligentes acciones impiden el infanticidio y se transforman en causa de bendición para el pueblo y para ellas mismas. Estas heroínas se embarcan en un combate desigual y vencen a un monarca todopoderoso que quiere destruir al Pueblo de Dios, convirtiéndose en un ejemplo de lucha contra la cultura de la muerte y el descarte. En un mundo que da la espalda a los inmigrantes y donde aún existen limpiezas étnicas y genocidios, ellas se alzan como prototipos de mujeres de fe comprometidas con los sufrimientos de los pobres y los excluidos. Llamativamente, la tradición bíblica no recordó su valiente epopeya; por el contrario, la tradición rabínica y las leyendas hebreas sí lo hicieron. Este artículo se propone recuperar las figuras de Sifrá y Puá, estudiando detenidamente distintos aspectos de estas excepcionales mujeres, tales como el oficio de la comadrona en la Antigüedad, la posesión de nombres, la cuestión de su nacionalidad, las temerarias acciones que llevaron a cabo, el temor de Dios y la sabiduría que poseían, su transformación en instrumentos de la Providencia, la bendición obtenida, la astucia y el coraje, la maternidad, la resistencia ante la opresión, su sororidad, etc. Para el análisis, se aplicarán distintas instancias del método histórico crítico, la narratología, la interpretación rabínica y otras aproximaciones.

Keywords : Antiguo Testamento; Éxodo; Interpretación rabínica; Mujer; Parteras.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )