SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2An approach to the institutionalization of Sociology in Bolivia. A study of the Instituto de Sociología Boliviana (Isbo)The Journal Cuadernos de Sociología of the Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia, 1977-2011) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

QUINTERO R, Óscar Alejandro. Hacia una sociología de la educación propia. Reconstrucción reflexiva a partir de la obra de Orlando Fals Borda. Rev. colomb. soc. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.135-161. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v42n2.78315.

El presente artículo propone reconstruir la obra de Orlando Fals Borda desde una perspectiva enfocada en sus aportes a la sociología de la educación. Se presentan algunos elementos específicos de lo que se podría denominar una sociología de la educación falsbordiana, en estrecha relación con la Investigación Acción Participativa (IAP), pero que no se agota ni se limita en ella. Se retoman algunos elementos centrales de su postura en torno a una educación propia, bastante cercana a las aproximaciones desde la educación popular, así como con la idea de una política del conocimiento, caracterizada por la construcción y la consolidación de una ciencia propia, con base en procesos de endogénesis contextual.

Se sugiere un énfasis en sus aportes para consolidar no solo la sociología como disciplina en el país, sino una sociología de la educación con impacto nacional, regional e internacional, caracterizada por una apuesta clara y concreta desde el punto de vista epistemológico, conceptual y metodológico. Así mismo, se destacan algunos aspectos poco conocidos en nuestro medio sobre la apropiación de la obra de Fals Borda en el contexto internacional, en especial en el medio anglosajón de corte crítico y alternativo, en torno a la sociología de la liberación.

El método empleado es el análisis de una variedad de trabajos de Fals Borda, así como de bibliografía complementaria, que privilegia una lectura reconstructiva de sus aportes de conocimiento en torno a la educación en Colombia, y sus propuestas más teóricas sobre la educación y la ciencia, en relación con la IAP. Se plantea una reflexión final a partir de la senda pedagógica trazada por Fals Borda y la necesidad de seguir construyendo nuevos caminos de esperanza realista, a pesar de la incertidumbre populista que se cierne sobre la región y el mundo en el siglo XXI.

Descriptores: democratización de la educación, desarrollo de las ciencias sociales, investigación participativa, sociología del cambio.

Keywords : ciencia propia; educación popular; Investigación Acción Participativa (IAP); Orlando Fals Borda; sociología de la educación; sociología de la liberación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )