SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1The study of child labor and the challenges in its approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

IBARRA MELO, María Eugenia. Desafíos y tensiones al orden de género en la Universidad del Valle. Rev. colomb. soc. [online]. 2021, vol.44, n.1, pp.341-362.  Epub Nov 22, 2021. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v44n1.77335.

Este artículo analiza las relaciones y prácticas de género de los estudiantes de la Universidad del Valle, desde una perspectiva constructivista, que devela los vínculos y entrecruzamientos que las definen, capta las interacciones entre hombres y mujeres, homosexuales, transexuales e individuos de género fluido, jóvenes y adultos, blancos mestizos, afrocolombianos e indígenas, caleños, vallecaucanos y de otros municipios de Colombia; casi todos de ingresos bajos y medios. También se fija en los actos y comportamientos relacionados con las posiciones sociales de los estudiantes y en los modos de apropiación del campus, identificando espacios de representación y representaciones del espacio, la separación que se percibe entre los géneros, las etnias, los consumos o la pertenencia a una disciplina. La ruta de investigación privilegia la mirada etnográfica y la observación intencional, utiliza como principales herramientas las conversaciones informales, los grupos focales, los talleres y la cartografía social. La información obtenida permite evidenciar que en el campus de Meléndez interactúan diversas sexualidades y orientaciones del deseo, identidades y expresiones de género, que conviven en un ambiente de reivindicaciones y de retos a los privilegios de la masculinidad hegemónica. Esas tensiones se producen en un campo de deliberación y disputa, que revela la oposición al sistema sexual binario, por parte individuos y de algunos agentes vinculados a colectivos y organizaciones políticas, pero también la defensa del orden de género por parte de otros. El texto se divide en tres apartados: en primer lugar, muestra cómo los estudiantes se apropian del espacio y entran en disputa por subvertir o mantener el orden de género. En segundo lugar, el artículo describe el modo en que se produce su sociabilidad en la universidad y destaca matices en las prácticas espaciales que se viven en el campus. En tercer lugar, analiza cómo y quiénes enfrentan algunas prácticas heteropatriarcales o las mantienen para preservar el orden de género.

Descriptores: relaciones de género, roles de género, sistema de género, transgresión.

Keywords : orden de género; prácticas de género; relaciones de género; representaciones; Universidad del Valle.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )