SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Local Commons and Cross-Effects of Population and Inequality on the Local Provision of Environmental ServicesProductive and spatial adjustments in the Colombian industry within the commercial opening frame: an approach from financial geography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lecturas de Economía

Print version ISSN 0120-2596

Abstract

VALENCIA, Germán. Los grupos de interés en la regulación de la industria eléctrica colombiana. Lect. Econ. [online]. 2005, n.62, pp.123-155. ISSN 0120-2596.

Frente a la actual dinámica de los servicios públicos hay una corriente que piensa el Estado como un ente que se limita a establecer precios y calidades de los servicios que regula, teniendo en cuenta costos e información que los agentes le brindan, cumpliendo así una función esencialmente técnica. La idea que desarrolla el trabajo es muy diferente: se ve la regulación y las acciones del Estado como una interacción de grupos de interés, quienes usan el poder coercitivo del Estado o de las agencias reguladoras, para capturar rentas a expensas de los grupos menos organizados. Esta perspectiva analítica permite trabajar la regulación como un fenómeno de la economía política, donde los distintos actores de un gobierno democrático, como el colombiano, utilizan los elementos de poder que el sistema les brinda para obtener las mayores ganancias posibles en el juego regulatorio.

Keywords : Grupos de interés; industria eléctrica; regulación económica; Economía política; administración pública.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License