SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74Arbitrage Pricing Theory Applied to the Chilean Stock MarketManufacturing Employment and Wage Differentials After Structural Adjustment Reforms in Colombia: An Efficiency Wages Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lecturas de Economía

Print version ISSN 0120-2596

Abstract

TEMPORELLI, Karina  and  VIEGO, Valentina. Relación entre esperanza de vida e ingreso. Un análisis para América Latina y el Caribe. Lect. Econ. [online]. 2011, n.74, pp.61-85. ISSN 0120-2596.

Este trabajo tiene como objetivo general determinar la incidencia de las condiciones de vida en la longevidad promedio para los países de América Latina y el Caribe para el período 1970-2005, con base en un modelo econométrico de datos de panel. Los resultados de las estimaciones indican que el nivel de ingreso ejerce un efecto positivo aunque decreciente sobre la esperanza de vida y que la educación básica de la población activa incide favorablemente sobre la longevidad promedio de sus habitantes. Estos resultados indican que los recursos destinados a la atención primaria de la salud deben ser complementados con mejoras en la infraestructura y hábitat sociales, a fin de generar un efecto perdurable sobre la esperanza de vida al nacer.

Keywords : esperanza de vida; condiciones de vida; salud; ingreso.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License