SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue3Ethnobotanical survey in traditional communities of Pedra Suada settlement, Cachoeira Grande municipality, Maranhão State, BrazilUse of vinegar and oreganón Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng infusion for "Acriollados" bred broilers (Gallus gallus domesticus) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

VARGAS BURGOS, Julio César; VELAZQUEZ RODRIGUEZ, Francisco Jesús  and  CHACON MARCHECO, Edilberto. Estructura genética y caracterización molecular del cerdo criollo (Sus scrofa domestica) de Ecuador, utilizando marcadores microsatélites. Acta Agron. [online]. 2016, vol.65, n.3, pp.292-297. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v65n3.45661.

Los marcadores moleculares han mostrado su gran utilidad en la caracterización de los animales domésticos, por ello, el objetivo de este trabajo fue caracterizar genéticamente al cerdo criollo de Ecuador mediante el uso de microsatélites. Se recolectaron muestras de pelo de 15 animales. Se utilizó un panel de 25 microsatélites, la amplificación de los mismos se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa y los fragmentos amplificados, separados por electroforesis en geles de poliacrilamida. Se calcularon el número medio de alelos por locus (MNA), las frecuencias alélicas, las heterocigosidades esperada (He) y observada (Ho), el contenido de información polimórfica (PIC), así como el equilibrio Hardy-Weinberg (EHW) y el FIS por marcador. El número medio de alelos encontrado por locus ha sido de 6.2 y el porcentaje de individuos heterocigotos se comportó por encima de del 60%. De la totalidad de los loci estudiados el 68 % mostró un PIC elevado. Estos resultados muestran que el cerdo Criollo ecuatoriano posee una elevada diversidad genética, información esencial para optimizar las estrategias nacionales de conservación y mejora de este genotipo en el Ecuador.

Keywords : Diversidad genética; frecuencias alélicas; heterocigosidad esperada; heterocigosidad observada; contenido de información polimórfica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License