SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue46Impact of an FTA on the Colombia - Turkey trade author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración

Print version ISSN 0120-3592

Abstract

GOMEZ SOLER, Silvia C. Comparar medias no es el medio: cuantificando el desempeño de los estudiantes en exámenes estandarizados. Cuad. Adm. [online]. 2013, vol.26, n.46, pp.201-239. ISSN 0120-3592.

El trabajo propone una metodología alternativa para analizar los resultados de exámenes estandarizados, que hasta la fecha se han analizado mediante rankings construidos a partir de promedios aritméticos. Utilizando la técnica Propensity Score Matching se comparan los resultados de estudiantes con características semejantes en los exámenes de Estado colombianos a nivel universitario (ECAES), implementados por el Ministerio de Educación en 2003. Se analiza el caso de los estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Javeriana, pero la metodología puede replicarse en otros programas y universidades. Los resultados muestran un impacto significativo del tratamiento (ser estudiante de la Javeriana) sobre el desempeño en el ECAES. A diferencia de los estudios que usan rankings a partir de promedios, los estudiantes de la Javeriana tienen mejor desempeño que los estudiantes comparables, demostrándose que la construcción e interpretación de rankings es inapropiada.

Keywords : educación superior; exámenes de Estado; economía de la educación; evaluación de impacto.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )