SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Health care rejection due to patient motivationsSmoking associated factors in students during their last year of higher education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

CARDENAS BECERRIL, Lucila; HERNANDEZ DIAZ, Ma; ARANA GOMEZ, Beatriz  and  GARCIA HERNANDEZ, Ma de Lourdes. Evaluación de la investigación educativa en Enfermería en la Universidad Autónoma del Estado de México de 1995 a 2008. Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.223-231. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Evaluar las investigaciones educativas de Enfermería realizadas en Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México durante los años 1995 a 2008. Metodología. Estudio exploratorio, documental y retrospectivo. Su abordaje es estructural funcionalista y su enfoque cuantitativo. Se analizaron las investigaciones del área educativa en enfermería, así como otras fuentes primarias que evidenciaron el trabajo de investigación, tales como libros, tesis, revistas y memorias. Resultados. Se encontraron 49 productos de investigación referidos a la educación de enfermería (22 tesis de licenciatura, 8 de maestría, un reporte de experiencia profesional, 12 artículos publicados en revistas y memorias y 6 libros). El 100% de investigaciones son de tipo descriptivo y de diagnóstico. No existen evidencias de que esos diagnósticos hubieran servido de base para investigaciones de intervención, evaluación y creación de nuevas propuestas para el área educativa. El 10% de lo investigado está relacionado con el mercado laboral de los profesionistas de enfermería y el 90% restante estudia los actores del proceso educativo. No hay un seguimiento de las investigaciones, tanto sobre su difusión y divulgación, como de la aplicación o instrumentación de los resultados obtenidos en cada estudio. Conclusión. Las investigaciones revisadas tuvieron limitaciones, especialmente la no vinculación a las políticas educativas a nivel federal.

Keywords : evaluación educacional; educación en enfermería; investigación en enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License