SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2The nursing team and the family member accompanying adult patients in the hospital context. An exploratory studyBeliefs and practices of caring for pregnant women with diagnosis of fetal malformation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307

Abstract

MORENO-CUBILLOS, Carmen Leonor  and  SEPULVEDA-GALLEGO, Luz Elena. Violencia y discriminación contra estudiantes de enfermería en una universidad pública colombiana. Invest. educ. enferm [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.226-233. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Medir la frecuencia de los actos de discriminación y violencia de género que se presentan contra estudiantes de enfermería en una universidad pública colombiana. Metodología. En el primer semestre de 2011 se realizó un estudio descriptivo de corte con una muestra representativa de 81 estudiantes del programa de Enfermería. La información se tomó mediante encuesta autodiligenciada, la cual indagaba sobre antecedentes de actos de violencia y discriminación durante la vida universitaria, sucedidos en el campus universitario y en los sitios de práctica. Resultados. El 70% de los estudiantes fue objeto de alguno de los 17 tipos de actos violentos o discriminatorios investigados durante su vida universitaria en las instalaciones de la Universidad o en los sitios de práctica. Los eventos más frecuentemente referidos por los estudiantes fueron: abuso de autoridad (43%), burlas, gestos y piropos obscenos (32%), agresión psicológica (27%); agresión verbal (19%); y discriminación por aspecto físico (12%). Conclusión.°Una alta proporción de los estudiantes de enfermería participantes en el estudio fue objeto de actos de violencia y discriminación. Se hace necesario que la Universidad genere estrategias de bienestar para modificar las actitudes relacionadas con estos actos.

Keywords : sexismo; Discriminación Social; violencia; estudiantes de enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf )