SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue60LONERGAN AND HABERMAS: CONTRIBUTIONS TO UNDERSTANDING THE MORAL DOMAINBLUMENBERG AND FOUCAULT: THE ANALYSIS OF THE PASTORAL POWER AS AN ESSAY OF POLITICAL METAPHOROLOGY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Philosophica

Print version ISSN 0120-5323

Abstract

STEINFATH, Holmer. NOSOTROS Y YO. REFLEXIONES SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS NORMAS MORALES: REFLECTIONS ON FOUNDATIONS OF MORAL NORMS. Univ. philos. [online]. 2013, vol.30, n.60, pp.51-81. ISSN 0120-5323.

La moral es una institución social de exigencias generales y recíprocas que son vinculantes para todos los miembros de la comunidad moral. En tanto institución social, la moral es una obra de un "nosotros" y no de un "yo". Sin embargo, el "nosotros" moral está abierto a varias interpretaciones que compiten entre sí. El contractualismo hobbesiano entiende el "nosotros" moral como una unidad de cooperación entre individuos que persiguen estratégicamente sus intereses personales. Los utilitaristas asumen el "nosotros" moral como una comunidad que tiene su propio bien común. La tradición kantiana ha intentado desarrollar una noción intersubjetiva del "nosotros" moral que asegura evitar las deficiencias del contractualismo y del utilitarismo. Este artículo aboga por una concepción intersubjetiva y explora la posibilidad de una justificación de la moral que asuma seriamente la naturaleza de la misma

Keywords : Nosotros-criterio; intersubjetivo/a; contractualismo; utilitarismo; interés.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )