SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue69TEACHING PHILOSOPHY. BETWEEN PHILOSOPHICAL EXPERIENCE AND TESTSOCRATES: GESTURE AND POLITICAL SPEECH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Philosophica

Print version ISSN 0120-5323

Abstract

RUIZ-GUTIERREZ, Adriana María. EDUCAR PARA EL CUIDADO DE SÍ: UNA REFLEXIÓN DESDE EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO. Univ. philos. [online]. 2017, vol.34, n.69, pp.143-172. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph34-69.ecps.

El Fedón de Platón registra las últimas palabras de Sócrates, tan inquietantes como conmovedoras: “Critón, le debemos un gallo a Asclepio. Así que págaselo y no lo descuides”. En oposición a la canónica interpretación nietzscheana según la cual el filósofo ateniente había sufrido la vida como una enfermedad y por ello requería atestiguar su gratitud al dios amo de la curación, Michel Foucault entiende el último decir socrático como una exhortación a no olvidarse, ni descuidarse, sino a ocuparse de la propia vida, descubriendo quiénes somos y cómo podemos ser mejores. La advertencia sobre los riesgos del olvido del yo, el autoolvido, constituye el péndulo de la muerte de Sócrates, desde el principio de la Apología y el Critón hasta el final del Fedón, sintetizando así su actitud ante la vida y la filosofía. Su enseñanza, pues, es esta: “ocupaos de vosotros mismos”; no hay que perderse de vista, retornando siempre ante el peligro del descuido y agradeciendo al dios de la curación, quien alienta al cuidado de sí, consigo y con los otros.

Keywords : Critón; educación; Michel Foucault; Sócrates; olvido; verdad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )