SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue76MONOMORPHEMIC INANIMATE AND ANIMATE NOUNS IN SAN PEDRO MIXTEPEC ZAPOTECENCOUNTER OF WORDS: LITERARY ANALYSIS OF THE STORY SOBRE LAS PLUMAS DEL PAVO, BY AGUSTIN MONSREAL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lingüística y Literatura

Print version ISSN 0120-5587

Abstract

GARCIA MEZA, Norma Esther  and  DOMINGUEZ CUENCA, Daniel. TRES MIRADAS SOBRE ZAPOTLÁN: YÁÑEZ, RULFO Y ARREOLA. Linguist.lit. [online]. 2019, n.76, pp.125-139. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n76a06.

Juan José Arreola se caracterizó por establecer vínculos dialógicos con autores pertenecientes a su tradición y con aquellos de tradiciones literarias anteriores. Uno de esos vínculos se construyó con lo dicho por otros dos escritores jaliscienses, sobre un territorio entrañable y decisivo en su conformación como artista: Zapotlán. En 1963, al publicar La feria, y luego en 1971, cuando apareció Tres días y un cenicero, ofreció una mirada artística sobre ese espacio, que condensa otras dos: la de Agustín Yáñez, del 1947, y la de Juan Rulfo, del 1953. El presente artículo busca identificar los sentidos que unen dichas miradas.

Keywords : Mirada; Zapotlán; Yáñez; Rulfo; Arreola; Memoria.

        · abstract in English     · text in Spanish