SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue6Hypertrophic cardiomyopathy and Wolff-Parkinson-White Syndrome with complete auriculoventricular block. A strange association: Report of one caseEndovascular treatment of aortic pathologies -State of the art-: Part 2 - Pathologies of thoracic aorta and other applications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

BARRERA, Juan G et al. Experiencia en el manejo endovascular para el tratamiento de la aorta torácica. Rev. Col. Cardiol. [online]. 2007, vol.14, n.6, pp.373-377. ISSN 0120-5633.

Antecedentes: el tratamiento endovascular ofrece la posibilidad de cubrir el origen de la disección y evitar que progrese hasta aneurisma de la aorta, y con ello demuestra una reducción en la mortalidad hasta del 16%. Objetivo: evaluar los resultados quirúrgicos en términos de morbi-mortalidad de los pacientes sometidos a manejo endovascular de las lesiones de la aorta torácica en la Fundación Cardiovascular de Colombia desde 2003 hasta 2005. Diseño-método: estudio longitudinal tipo descriptivo retrospectivo, en el que se evaluaron las historias clínicas de todos los pacientes sometidos a manejo endovascular de patología toracoabdominal; en éste sólo se incluyeron los pacientes con procedimientos de la aorta torácica, desde 2003 hasta 2005. El análisis de los datos se realizó en Stata/SE 8,0. Resultados: se realizaron procedimientos de aorta torácica en 16 pacientes. El 75% de los pacientes eran hombres con edad promedio de 55,9 ± 12,6 años. El 87,5% (14 pacientes) presentaban disección aórtica tipo A o B; un paciente transección traumática de la aorta y un paciente aneurisma de aorta torácica descendente. Las disecciones agudas se presentaron en 78,6% (11 pacientes) y las crónicas en 21,4% (3 pacientes). El promedio de endoprótesis usadas fue de 2,8 ± 1. La estancia en la unidad de cuidados intensivos fue de 3 ± 2,7 días. El 81,3% de los pacientes no presentaron complicaciones mayores. La mortalidad fue del 18,7% (3 pacientes). A todos se les realizó control post-operatorio con tomografía axial computarizada, con evolución satisfactoria. Conclusión: de acuerdo con los reportes de la literatura con mayor casuística, se considera que el manejo endovascular para el tratamiento de la disección, aneurisma o trauma aórtico es un procedimiento confiable que disminuye la morbi-mortalidad.

Keywords : aneurisma de aorta torácica; endoprótesis; tratamiento endovascular; disección de aorta torácica aguda; disección aórtica crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License