SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

OCAMPO, Luz A et al. Exactitud pronóstica de las escalas GRACE y TIMI en pacientes llevados a intervencionismo percutáneo por síndrome coronario agudo sin elevación del ST. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2013, vol.20, n.3, pp.130-135. ISSN 0120-5633.

Introducción: los pacientes con síndrome coronario agudo constituyen una población heterogénea que requiere ajustes en el tratamiento de acuerdo con el riesgo. Como respuesta a esta necesidad, se han desarrollado sistemas de pronóstico, como las escalas GRACE y TIMI; sin embargo, las comparaciones entre ambas son escasas en la literatura y se hace necesario saber si son útiles para estratificar el riesgo de estos pacientes en la población colombiana. Objetivo: comparar el valor pronóstico de las escalas GRACE y TIMI en una población de pacientes colombianos con síndrome coronario agudo sin elevación del ST llevados a revascularización percutánea, para predecir los desenlaces de mortalidad, reinfarto o revascularización repetida al mes y a los seis meses. Metodología: se realizó un estudio de cohorte con toma retrospectiva de datos, en el que se incluyeron pacientes que cumplían con los criterios diagnósticos de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST que se llevaron a intervención percutánea. Se evaluó la capacidad discriminatoria de las escalas TIMI y GRACE mediante curvas ROC. Resultados: se incluyeron 202 pacientes y se encontró que para esta población la precisión de ambas escalas es baja. La discriminación entre angina inestable e infarto sin elevación del ST, permite aumentar el área bajo la curva para cada uno; la escala GRACE aumenta su rendimiento pronóstico al analizarse en los pacientes infarto sin elevación del ST mientras que la TIMI lo hace en los pacientes con angina inestable. Conclusión: la precisión global de las escalas TIMI y GRACE en los pacientes estudiados no es adecuada, hecho que puede explicarse porque se trata de una cohorte de pacientes sometidos a intervencionismo temprano y con tratamiento farmacológico contemporáneo para síndrome coronario agudo.

Keywords : infarto del miocardio; angina inestable; pronóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )