SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Drug-eluting stents in premature coronary disease in young people with homozygous familial hypercholesterolemia and prior liver transplantationShort-term safety and efficacy of left atrial appendage closure using WATCHMAN ® device for non-valvular atrial fibrillation in patients with a high risk of bleeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

ARROYAVE, Jorge A. et al. Complejos ventriculares prematuros frecuentes luego de ablación de fibrilación auricular y su relación con el tono autonómico medido por parámetros del Holter. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.4, pp.361-368.  Epub Mar 02, 2017. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.01.001.

Introducción:

La ablación con catéter de radiofrecuencia es un tratamiento prometedor para la fibrilación auricular. Pese a su seguridad, se ha evidenciado incremento en la frecuencia de complejos ventriculares prematuros y taquicardia ventricular no sostenida, asociados tal vez con influencias autonómicas.

Objetivo:

Analizar la actividad autonómica mediante parámetros de monitorización Holter en pacientes llevados a esta intervención.

Metodología:

Análisis retrospectivo de pacientes con complejos ventriculares prematuros frecuentes luego de aislamiento eléctrico de venas pulmonares por fibrilación auricular, seguidos mediante monitorización Holter entre octubre de 2010 y noviembre de 2014, a fin de comparar parámetros de variabilidad de la frecuencia cardiaca.

Resultados:

12,4% tuvo un incremento significativo del automatismo ventricular. Los datos demográficos en los grupos comparados no demostraron diferencias estadísticamente significativas.

El promedio de complejos ventriculares prematuros durante las 24 horas fue de 5.363 con 237 por hora. En el grupo de estudio, 65% presentó taquicardia ventricular no sostenida. La variabilidad de la frecuencia cardiaca fue menor en los pacientes del grupo control (p = 0,000). La medida por frecuencias espectrales, evidenció una disminución en la frecuencia LF y HF para ambos grupos, con un valor menor para el grupo control (p = 0,000). La relación LF/HF para ambos grupos fue elevada (p = 0,612).

Conclusión:

La ablación de venas pulmonares en el tratamiento de la fibrilación auricular puede conducir al desarrollo de complejos ventriculares prematuros frecuentes y taquicardia ventricular. El impacto sobre el sistema parasimpático y simpático puede ser un factor que precipite esta condición.

Keywords : Fibrilación auricular; Sistema nervioso autónomo; Taquiarritmia; Ablación con catéter.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )