SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Influence of traffic in the heavy metals accumulation on urban roads: Torrelavega (Spain)-Soacha (Colombia)Phosphorus removal in different wastewater by fluidized bed airlift reactors with internal circulation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230

Abstract

TAMAYO-MEZA, Pedro et al. Movimiento termo-activado de las dislocaciones helicoidales en el aluminio poligonizado. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2013, n.67, pp.161-171. ISSN 0120-6230.

La estabilidad mecánica y térmica resultantes del endurecimiento sub- estructural en gran medida determinan la consistencia de las estructuras poligonizadas bajo condiciones de servicio. Se estudia la evolución de las estructuras dislocacionales poligonizadas y se analizan los mecanismos de deformación plástica bajo condiciones de creep a elevada temperatura en un aluminio poligonizado. El papel que juegan las dislocaciones es fundamental para el desarrollo de la deformación plástica. No ha sido fácil explicar y entender la incidencia física de las dislocaciones sobre el comportamiento y forma de la curva σ - ε, y lo realizado adoleció de una serie de problemas, y estos prosiguen hasta el día de hoy. Debía encontrarse una estrecha correlación entre la estructura dislocacional que se estudiaba mediante microscopía electrónica de transmisión, TEM, bajo condiciones estáticas, y los valores del límite de fluencia, la resistencia a la deformación y el límite de ruptura del metal. Considerando que las estructuras poligonizadas surgen como resultado del tratamiento mecánico-térmico, o directamente bajo condiciones de creep de alta temperatura, es natural esperar que la inestabilidad de las estructuras poligonizadas debe observarse bajo condiciones de temperatura y carga mucho más severas que aquellas que las generaron. El estudio de la evolución de la estructura dislocacional poligonizada del aluminio, y el análisis de los mecanismos de la deformación plástica bajo condiciones de creep a elevadas temperaturas en un aluminio poligonizado de 99,3% de pureza, es el objeto de nuestro trabajo.

Keywords : HVTEM; poligonización; creep; dislocaciones; estructura; ensayos in situ.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )