SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue72Design and implementation of an Inverse Neural Network Controller applied To VSC Converter for active and reactive Power Flow, based on regions of work author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230

Abstract

LOPEZ GARCIA, Lourdes; LOPEZ CHAU, Asdrúbal; SILVA PEREZ, Javier  and  LEON CHAVEZ, Miguel. An e-voting system for Android SmartphonesSistema de votación electrónica para teléfonos inteligentes Android. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2014, n.72, pp.9-19. ISSN 0120-6230.

Los procesos electorales que utilizan dispositivos electrónicos permiten a los votantes emitir su voto de forma electrónica. Dispositivos tales como las computadoras de escritorio, las máquinas de registro directo (DRE), tarjetas inteligentes, etc., junto con las redes privadas o el Internet han sido las herramientas principales para implementar sistemas electrónicos de votación. Años atrás, los dispositivos móviles no habían sido considerados debido a sus restricciones en almacenamiento y poco poder de procesamiento; sin embargo, en la actualidad, la tecnología en estos dispositivos ha evolucionado, y es posible implementar aplicaciones cada vez más completas, que consideran los servicios de seguridad como son la confidencialidad y la autenticación. En este artículo, un sistema de votación electrónica (e-voting) es implementado para teléfonos inteligentes Android. El sistema está compuesto de tres entidades: Servidor de Autenticación (SA), Servidor de Votación (SV) y el votante (V) el cual se ejecuta en un teléfono inteligente Android. Dos mensajes de longitud corta son necesarios para generar una boleta electrónica entre el V y el SA. Con la finalidad de emitir el voto, la boleta es enviada en un mensaje más, del V al SV. Las funciones de emparejamiento bilineales son usadas para verificar las firmas contenidas en la boleta electrónica, la cual tiene una longitud corta, por tanto, el tiempo de transmisión es muy corto. Adicionalmente, considerando que las operaciones más costosas, como el emparejamiento bilineal, no son ejecutadas en el V, los resultados obtenidos de las pruebas muestran que el sistema de votación electrónica es muy eficiente.

Keywords : Votaciones electrónicas; firmas digitales; emparejamientos bilineales; dispositivos móviles.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )