SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Blast densification: A proposed methodology to quantify the amount of densification required to prevent liquefaction and flow in sandy soilsA comparison of linear and nonlinear model performance of shia_landslide: a forecasting model for rainfall-induced landslides author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230

Abstract

PIRE-SIERRA, María Carolina et al. Remoción de dqo y nitrógeno de aguas residuales de una tenería usando tratamiento biológico y fisicoquímico. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2016, n.80, pp.63-73. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n80a08.

Se evaluó la remoción de DQO y nitrógeno de aguas residuales de una tenería usando un sistema integrado de tratamiento. El sistema estuvo conformado por la combinación de un tratamiento biológico usando un reactor por carga secuencial (SBR) seguido de un tratamiento fisicoquímico basado en un proceso de coagulación-floculación. Las concentraciones promedio de los contaminantes en el agua residual fueron 1546 mg·L-1 de DQO, 200 mg·L-1 de NTK y 121 mg·L-1 de N-NH4 +. La duración del ciclo en el SBR fue de 12 h. La concentración de oxígeno disuelto (OD), pH y potencial de óxido-reducción (POR) se usaron para monitorear el proceso de remoción biológica de nutrientes en el reactor. Adicionalmente, se determinó la densidad de microorganismos nitrificantes y desnitrificantes en el licor mezcla. Para el tratamiento fisicoquímico se emplearon concentraciones de 2,7 y 100 g·L-1 para el FeCl3.6H2O y amargos de salmuera (desecho agroindusrial usado como coadyuvante), las dosis fueron de 60 y 5 mL·L-1, respectivamente. Se obtuvo que el sistema integrado de tratamiento fue efectivo para producir un efluente apto para ser descargado a cuerpos de agua, según la normativa ambiental venezolana. Las concentraciones del efluente al final del tratamiento integrado fueron 303 mg·L-1 de DQO, 35,1 mg·L-1 de NT y 0,5 mg·L-1 de N-NH4 +, representando remociones de 80%, 82% y 99,6%, respectivamente. Los perfiles de POR, OD y pH resultaron ser una forma eficiente de evaluar la evolución de la remoción biológica de nutrientes, por tanto, el control en tiempo real puede ser implementado para optimizar el funcionamiento del SBR. Finalmente, la densidad de los microorganismos nitrificantes resultó ser mayor que la de los desnitrificantes durante el tratamiento biológico.

Keywords : Agua residual tenería; tratamiento biológico; tratamiento fisicoquímico; nutrientes; monitoreo en línea; densidad bacteriana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )