SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue88Limonene epoxidation in aqueous phase over Ti/KIT-6Single pixel compressive spectral polarization imaging using a movable micro-polarizer array author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230

Abstract

GAVIRIA-ARROYAVE, María Isabel; OSORIO-ECHAVARRIA, Juliana  and  GOMEZ-VANEGAS, Natalia Andrea. Evaluación del escalamiento de un reactor para el tratamiento de efluentes textiles usando Bjerkandera sp. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2018, n.88, pp.80-90. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n88a09.

Los efluentes provenientes de industrias textiles generan impactos ambientales negativos, debido a altas cargas de colorantes y compuestos de difícil remoción como aditivos, detergentes y surfactantes, los cuales deben ser tratados antes de ser descargados a cuerpos de agua. Los hongos ligninolíticos han mostrado gran potencial para procesos de biorremediación de aguas y suelos contaminados con compuestos recalcitrantes y generalmente tóxicos. Este trabajo, se enfoca en el diseño y evaluación del desempeño de un reactor de 5L de lecho fijo para la degradación de efluentes de la industria textil en condiciones no estériles y operación continua, usando el hongo ligninolítico Bjerkandera sp. en su estado anamorfo R1. Dicha tecnología se desarrolló tomando como base para realizar el diseño un biorreactor modelo de lecho de fijo de 0,25 L. El sistema de 5L se diseñó teniendo en cuenta la similitud geométrica e hidrodinámica. En los ensayos de decoloración en continuo el reactor se operó a un tiempo de retención hidráulica (TRH) de 36 h, aireación de 1 L/min y 33°C, además de una carga de colorante de 75g/L para el Negro sulfuroso y 6,5g/L para índigo Vatblue; se alcanzó una decoloración del 69% y se identificaron cambios en las estructuras químicas de los colorantes presentes en el agua residual después del tratamiento, mostrando la actividad ligninolítica del microorganismo como el principal mecanismo de remoción de color.

Keywords : Hongos de la madera; Agua residual industrial; colorante; biorremediación; lecho fijo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )