SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue95A machine learning approach to support deep brain stimulation programming author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

LOAIZA-GONZALEZ, Jinna Marcela et al. Eficiencia en la remoción de Microcistina-LR empleando radiación ultravioleta y peróxido de hidrógeno. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2020, n.95, pp.9-19. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20190732.

Debido a los efectos adversos asociados con la presencia de la cianotoxina microcistina-LR (MC-LR), se realizaron ensayos de fotodegradación en agua natural y destilada utilizando la acción combinada de la radiación ultravioleta (UV) y el peróxido de hidrógeno (H2O2). El efecto del contenido de H2O2 y la irradiación UV se evaluó y optimizó utilizando un diseño factorial multinivel en agua destilada enriquecida con 20 µg de L-1 MC-LR. El sistema acoplado UV/H2O2 en condiciones óptimas (0.63 mW cm-2 de irradiación y 30 mg de L-1 H2O2) fue más efectivo que su acción individual durante 30 min de tratamiento, ya que se logró una reducción del 97.78% de MC-LR. Después de optimizar las condiciones de operación, se aplicaron para agua natural, obteniendo remociones de MC-LR similares a las obtenidas con agua destilada (99.59 y 99.73%, respectivamente), alcanzando una concentración final de MC-LR en ambas matrices muy por debajo del límite máximo recomendado por la OMS para MC-LR en agua potable, fijado en 1 µg L-1. También se probó 15 mg L-1 de H2O2, y aunque se encontró un 98.08% de eliminación de MC-LR durante 60 min, el límite aconsejable de la OMS no se superó. El proceso UV/H2O2 podría considerarse una alternativa a los procesos convencionales de potabilización para abordar el problema de la contaminación del agua dulce con cianotoxinas, proporcionando el cumplimiento de los estándares de calidad del agua legislados.

Keywords : Contaminación del agua; toxinas; tratamiento del agua; procesos de oxidación avanzada.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )