SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue96Redesign of a water quantity, quality, and sediment-monitoring network in a tropical regionHotspots, daily cycles and average daily dose of PM2.5 in a cycling route in Medellin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

TEJADA-TOVAR, Candelaria Nahir; VILLABONA-ORTIZ, Angel  and  ORTEGA-TORO, Rodrigo. Biosorción de Cr(VI) : Efecto de la temperatura, tamaño de partícula y altura del lecho. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2020, n.96, pp.78-86. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20191149.

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la temperatura, tamaño de partícula y altura de lecho del proceso de adsorción de Cromo (VI) usando cáscaras de plátano en sistema continuo. La experimentación se realizó en una columna de lecho empacado, ajustando la temperatura de alimentación de la solución con un controlador REX-C100 acoplado a un termopar tipo K. La concentración inicial de Cr (VI) fue fijada en 100 ppm, el pH en 2 y el caudal de alimentación de 0,75 mL/s. Los análisis fueron realizados por espectroscopia UV-Vis usando el método colorimétrico de la 1,5-Difenilcarbazida. La caracterización del material se realizó mediante espectrometría infrarroja por Transformadas de Fourier (FTIR), a partir de este análisis se determinó que los grupos funcionales OH y NH2 son los principales responsables de la formación de complejos con los cationes en solución. Además, se estableció que solo el tamaño de partícula es estadísticamente significativo. De acuerdo con el análisis de superficie de respuesta, las condiciones óptimas del proceso fueron 353.15 K, tamaño de partícula de 0,819 mm y altura de lecho de 67,768 mm. Del estudio termodinámico del proceso, se establece que es endotérmico y prevalece una adsorción química en el mismo. Los resultados obtenidos en el modelado del proceso sugieren que el modelo de Dosis-Respuesta se puede usar de manera confiable para escalar el proceso.

Keywords : Metal; modelo matemático; termodinámica; tratamiento de aguas residuales.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )