SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue96Cr(VI) biosorption: Effect of temperature, particle size and bed heightStudy of the lateral vibration in a multistage rotor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

BUILES-JARAMILLO, Alejandro; GOMEZ-BEDOYA, Julián; LOPERA-URIBE, Stephania  and  FAJARDO-CASTANO, Valeria. Puntos críticos, ciclos diarios y dosis diaria de PM2.5 para una cicloruta en Medellín. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2020, n.96, pp.87-99. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20191153.

Los sistemas de bicicletas compartidas son una alternativa para promover el transporte sostenible y la vida activa. Los ciclistas están expuestos al tráfico y a contaminantes en sus viajes; por lo tanto, el análisis de concentraciones de contaminantes y la exposición de los usuarios es importante para planificar la expansión de estos sistemas. Diseñamos una ruta dentro del sistema de bicicletas compartidas de Medellín para evaluar concentraciones y la exposición de ciclistas a PM2.5, las mediciones se realizaron con un sensor de bajo costo validado con información local. La dosis diaria promedio de PM2.5 se calculó con base en el tiempo promedio de exposición y el nivel de esfuerzo al usar la bicicleta. Los puntos críticos se identificaron como las zonas en la ruta con concentraciones de tres desviaciones estándar por encima del promedio. Se encontró que las concentraciones de PM2.5 son muy variables en términos de hora del día y temporada del año. Cuando las concentraciones son más altas, la dosis diaria promedio se duplica. Hay dos tipos de puntos críticos de acuerdo con la configuración del entorno en la ruta, y las concentraciones en estas zonas alcanzan valores considerados perjudiciales para grupos de población sensibles. Los resultados son clave para procesos de implementación de medidas que mejorarán el bienestar de los ciclistas en Medellín, que pueden abarcar desde la intervención de infraestructura hasta los sistemas de alerta temprana.

Keywords : Contaminación atmosférica; vigilancia ambiental; higiene ambiental; gestión ambiental.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )