SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue98Passengers’ comfort in horizontal curves on mountain roads: A field study using lateral accelerationsMolecular dynamics simulations of Alzheimer's BACE1 and BACE2 transmembrane domains in neurons: Impact of cholesterol author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

DE ALMEIDA GUIMARAES, Vanessa; SKRODER, Gustav Carl; MATTOS RIBEIRO, Glaydston  and  GONZALEZ, Pedro Henrique. Planificación estratégica del transporte como apoyo a ciudades inteligentes: El caso de la soja Brasileña. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2021, n.98, pp.104-116. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20200583.

El transporte de carga puede afectar la efectividad del desarrollo de una ciudad inteligente si no está bien planificado. Los productos con flujos internacionales como la soja pueden causar congestión en las áreas urbanas donde se instalan los puertos, lo que afecta negativamente las dimensiones económicas, sociales y ambientales. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo aplicar un modelo matemático de ubicación y asignación para determinar la ubicación ideal de los centros de integración logística - CIL para el transporte de soja. Se entiende que, al ubicar adecuadamente las estructuras que permiten la intermodalidad, el uso del transporte por carretera se reduciría al reemplazarlo con alternativas intermodales con menos impacto ambiental y eso reduciría la congestión vial en los centros urbanos bajo influencia portuaria. Además, habría una optimización de los costos totales de la red, promoviendo impactos económicos positivos en las cadenas logísticas de la soja. Con este fin, se establecieron ocho escenarios que varían los parámetros de entrada del modelo (como la inversión y el volumen mínimo de movimiento). El modelo se implementó en el Mosel utilizando el solucionador Xpress IVE versión 1.24.24. Se investigaron los costos de cada escenario y se señalaron los beneficios relacionados con la configuración actual (sin CIL). Al final, se observó que el modelo aplicado puede apoyar la planificación estratégica del gobierno (incluido, aquí, el diseño de ciudades inteligentes).

Keywords : Ciudades inteligentes; transporte de carga; centro de integración logística; planificación estratégica; optimización.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )