SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue101Influence of boehmite intermediate layer as covalent linker on synthesis of LTA zeolite coatingsActions for adaptation and mitigation to climate change: Madrid case study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

CORTES-ZAMBRANO, Melquisedec; AMAYA-TEQUIA, Wilson Enrique  and  GAMBA-FERNANDEZ, Dania Soraya. Modelización hidráulica de drenaje urbano. Implementación en sector, nororiental, Tunja-Boyacá. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2021, n.101, pp.74-83.  Epub Sep 16, 2021. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20200798.

Históricamente en la ciudad de Tunja se ha presentado un fenómeno de ocupación de los cauces naturales de aguas lluvias, alterando la hidrología de las cuencas naturales. En la actualidad la ciudad presenta un considerable y acelerado desarrollo urbano hacia la zona nororiental, presentándose reboses en el sistema de drenaje e inundaciones, afectando la ciudadanía. Actualmente el sistema de drenaje existente no posee instrumentación para registrar caudales generados a la salida de sectores urbanos. Este estudio realizó la instrumentación del sector nororiental distrito Santa Inés, con equipos de medición de precipitación y caudales, la cuenca se desagregó a una escala de detalle (56 subcuencas), para las cuales se calcularon sus parámetros físicos y de drenaje. Se calibraron los parámetros asociados a las pérdidas iniciales hidrológicas y coeficientes de rugosidad. Se construyó un modelo calibrado y validado de drenaje urbano en software SWMM 5,1, obteniendo la modelización hidrodinámica temporal del sistema. El modelo reproduce de manera adecuada la evolución real del sistema y se empleó para realizar predicciones bajo un evento de precipitación máxima de diseño. Se determinaron 2 zonas vulnerables a inundación. Se concluyó que la desagregación del modelo hidrodinámico a escala de detalle, redujo el grado de incertidumbre en la evolución del flujo.

Keywords : Alcantarillado; modelo SWMM; simulación hidrodinámica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )