SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue102Spatial coherence modulation using plane waves generated with a digital micromirror deviceStudy of mechanisms responsible for foaming-agent loss in porous media at high-temperature conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

BRAVO VALERO, Antonio José; VERA, Miguel Angel; HUERFANO, Yoleidy  and  MANRIQUE HIDALGO, Yeison Fabian. Estudio de un criterio de similaridad en la mejora de imágenes cardiacas de tomografía computarizada. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2022, n.102, pp.51-61.  Epub Oct 08, 2021. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20200799.

Este trabajo se focaliza en el estudio de un filtro particular basado en un criterio de similaridad que se ha aplicado para realzar la información contenida en las imágenes adquiridas bajo diferentes modalidades de imagenología cardiaca. La atención principal de este estudio es examinar qué componente del criterio de similaridad genera información más relevante, útil para para aumentar la calidad de la imagen médica. En este sentido, se establecen cuatro estudios de caso, primero se considera una formulación completa del criterio de similaridad, y luego tres casos adicionales relacionados cada uno con cada componente del criterio, dichos casos se denominan full, main, residual 1, y residual 2, respectivamente. Para el estudio, se considera la utilización de una función de puntuación para cuantificar y posteriormente evaluar el impacto de cada componente del criterio de similaridad. Dicha medida es una relación entre algunas medidas de mejora de imagen de referencia completa y otras de referencia ciega. Un phanthom generado por computadora y un conjunto de datos clínicos representativos, 1.270 imágenes tridimensionales de 126 pacientes, se utilizan en una evaluación exhaustiva del criterio de similaridad. En términos generales de rendimiento de la técnica de mejora de la imagen, los resultados del estudio revelan que la componente residual 1 supera a las otras dos componentes del criterio o a su formulación completa.

Keywords : Tecnología médica; procesamiento de datos; algoritmo; medición; análisis de datos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )