SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue106Development of a flexible anode for lithium-ion batteries from electrospun carbon-magnetite composite microfibersIndirect electrochemical degradation of acetaminophen: process performance, pollutant transformation, and matrix effects evaluation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0120-6230On-line version ISSN 2422-2844

Abstract

BARRIGA-VELEZ, Maira Alejandra; RAMIREZ-VARGAS, Laura Carolina; LOPEZ-BARRERA, Ellie Anne  and  PENA-RINCON, Carlos Arturo. Índice de Riesgo Ecológico Potencial por presencia de metales en área de pastoreo, Guasca, Cundinamarca. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2023, n.106, pp.103-112.  Epub July 07, 2023. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.20210422.

La presencia de metales en suelos usados para actividades económicas primarias puede generar impactos en el ambiente y la salud pública. Este estudio identificó la contaminación de suelo por metales pesados (Plomo, Cobre, Zinc y Manganeso), mediante la determinación de propiedades físicas y químicas (Fósforo, Potasio, carbón orgánico, capacidad de intercambio catiónico, pH, textura y densidad aparente) durante la época seca y la época de lluvia del año 2017. Se realizó un muestreo compuesto de suelo, obteniendo un valor representativo a escala espacial, por medio de la interpolación con Kriging, de las concentraciones de metales determinadas en laboratorios certificados. Como resultado, se identificó que la zona de estudio presenta calidad ambiental aceptable (5,8-6,9) para el uso actual de pastoreo y delimitación del área de conservación del pozo de agua subterránea. De igual forma, se evidenció que el área presenta un Índice de Riesgo Ecológico Potencial (RI) de carácter medio (75,37) para la época seca, y riesgo muy fuerte (195,04) en época de lluvia. Estas estimaciones están directamente relacionadas con las concentraciones de plomo, el cual puede ser introducido al suelo por actividades de desarrollo humano en la zona y por aportes a las capas superficiales del suelo del material parental del área, generados por procesos naturales de meteorización.

Keywords : Suelo; contaminación del suelo; propiedades físicas; propiedades químicas; evaluación del riesgo; interpolación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )