SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Teaching of Cariology at the College of Dentistry, Universidad CES, Medellin, ColombiaDistalization with a C-DFD modified with mini-screws. A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Odontología

Print version ISSN 0120-971X

Abstract

RESTREPO, Manuel et al. Abordaje conservador y mínimamente invasivo de la Hipomineralización Molar-Incisivo (HMI) -Relato de casos clínicos. CES odontol. [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.122-130. ISSN 0120-971X.

La Hipomineralización Molar-Incisivo (HMI) es un defecto de esmalte de origen sistèmico que afecta uno o varios molares permanentes, asociado en algunos casos a los incisivos permanentes. Defectos de esmalte, como la HMI pueden influenciar negativamente la calidad de vida, percepción estètica y autoestima de niños y adolescentes. Las opciones de tratamiento para este tipo de alteración, incluye desde medidas preventivas y procedimientos restauradores hasta la extracción dental. Factores como la edad y expectativas del paciente, severidad de la alteración y materiales deben ser considerados en el plan de tratamiento del paciente con HMI. La utilización de resinas compuestas para la restauración de molares e incisivos ha mostrado buenos resultados relacionados a la durabilidad y estètica. Este artículo presenta dos casos clínicos sobre el abordaje de la HMI en dientes anteriores, realizando preparos cavitários conservadores por medio de puntas ultrasónicas adaptadas a un sistema de ultrasonido y restauración con resina compuesta, obteniendo resultados estéticos favorables con un año de acompañamiento

Keywords : Esmalte Dental; Terapia por Ultrasonido; Estética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )