SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Accuracy of Linear Measurements of Dental Models Scanned Through 3D Scanner and Cone- Beam Computed Tomography in Comparison with Plaster Models author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Odontología

Print version ISSN 0120-971X

Abstract

YEPES, Eliana; RUEDA, Zulma Vanessa  and  BOTERO-MARIACA, Paola. Terapia de tracción extraoral cervical en el tratamiento temprano de la maloclusión de clase II. Una revisión sistemática. CES odontol. [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.17-38. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.32.2.2.

Introducción y objetivo:

La Tracción cervical se ha utilizado durante décadas como tratamiento para la maloclusión de clase II. Aunque los efectos se han informado previamente, son algo contradictorios. El objetivo fué determinar la evidencia científica disponible que respalde los parámetros de uso clínico para la terapia con tracción extraoral cervical en el tratamiento temprano de la maloclusión de clase II.

Materiales y métodos:

Se realizó una búsqueda sistemática utilizando las bases de datos Medline, Google Scholar, Cochrane y Lilacs. La búsqueda incluyó artículos en inglés, español, portugués y alemán utilizando términos MeSH previamente seleccionados y términos de texto libre. La búsqueda incluyó artículos relacionados con el tratamiento de tracción extraoral cervical, revisiones sistemáticas, metanálisis, ensayos clínicos y estudios de cohortes, casos y controles y estudios transversales. La calidad metodológica se evaluó utilizando varias escalas según el tipo de estudio.

Resultados:

La búsqueda generó 334 artículos, 259 fueron eliminados porque eran duplicados y 34 fueron eliminados porque no cumplían con los criterios de inclusión. Se evaluaron 41 artículos en texto completo, se excluyeron 21 porque no cumplían con los criterios de inclusión, dejando un total de 20 artículos.

Conclusiones:

Los artículos ofrecieron recomendaciones variadas, pero claras. De acuerdo con la literatura y el juicio clínico, se recomienda el momento del tratamiento durante el período de crecimiento puberal. La fuerza más eficiente es de 450 a 500 g por lado durante 12 a 14 horas por día. Se debe usar un arco externo largo doblado 15 grados hacia arriba en pacientes con patrones normales e hipodivergentes. El control del crecimiento maxilar depende de la edad, la fuerza, la duración del tratamiento, etc. Se pueden esperar cambios en la sobrecarga debido a cambios en la inclinación dental, el crecimiento o el uso de aparatos adicionales. Se puede lograr una distalización molar promedio de 1 mm a 2 mm.

Keywords : Tracción extraoral cervical; maloclusión clase II; tratamiento temprano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )