SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Aesthetical perception of dental fluorosis in a Colombian low income communityPredictive factors of endodontic success in treatments performed by undergraduate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Odontología

Print version ISSN 0120-971X

Abstract

PEREZ-BAQUERO, Bibiana María; SANCHEZ-ALFARO, Luis Alberto  and  GRANDAS-RAMIREZ, Ángela Liliana. Dentiseñas-Colombia, prototipo de una App para facilitar la comunicación Odontólogo- Persona con Discapacidad Auditiva. CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.49-61.  Epub July 13, 2021. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.2.5.

Introducción y objetivo:

En Colombia existen barreras de acceso a la consulta odontológica relacionadas con el no reconocimiento de las Personas con Discapacidad Auditiva como sujetos con otra modalidad comunicativa; por tanto, se propuso diseñar el prototipo de una App en Lengua de Señas Colombiana para facilitar la comunicación entre Odontólogo y Personas con Discapacidad Auditiva en la consulta de primera vez, el consentimiento informado y la fase de prevención y promoción en salud oral.

Materiales y métodos:

Estudio con dos componentes: uno cualitativo, donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a 23 participantes e identificaron las frases facilitadoras para la comunicación Odontólogo-Personas con Discapacidad Auditiva. Y otro tecnológico que propone el diseño del prototipo de la App, el cual junto a sus videos fue valorado por los participantes.

Resultados:

Se presenta el sustento teórico relacionado con la App para favorecer la comunicación asertiva entre Odontólogo y Personas con Discapacidad Auditiva a partir de 6 categorías: empatía, proceso de comunicación, herramientas de comunicación, ética del cuidado, interculturalidad y barreras de acceso. Se muestra el prototipo de la App con 20 frases en LSC y subtituladas para identificar la usabilidad de esta.

Conclusión:

El prototipo de la App diseñado facilita la interacción entre Odontólogo y Personas con Discapacidad Auditiva, mejora la experiencia odontológica durante los proceso de atención e incentiva la inclusión de las Personas con Discapacidad Auditiva en la toma de decisiones.

Keywords : barreras de comunicación; personas con discapacidad auditiva; lengua de signos; aplicaciones móviles.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )