SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Acalasia: Dilatación neumática: Experiencia en un hospital de referenciaCuándo considerar un paciente para trasplante hepático author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

BARRERA LOZANO, Luis Manuel; VELEZ ROMAN, Juan Carlos; LONDONO SCHIMMER, Eduardo Emilio  and  LOPEZ PANQUEVA, Rocío del Pilar. Divertículo de Meckel en el paciente adulto: “Experiencia en la Fundación Santa Fe de Bogotá”. Rev Col Gastroenterol [online]. 2005, vol.20, n.3, pp.11-17. ISSN 0120-9957.

OBJETIVOS: Establecer las características clínicas, evolución y manejo de los pacientes con diagnóstico definitivo de divertículo de Meckel manejados entre 1991 y 2003 por la sección de Cirugía General del Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá. MATERIALES Y MÉTODOS: Mediante un estudio observacional descriptivo tipo serie de casos se revisaron las historias clínicas de los 13 pacientes que tuvieron como diagnóstico histopatológico un divertículo de Meckel desde 1991 hasta 2003 en la Fundación Santa Fe de Bogotá. RESULTADOS: Se encontró que el 69,2% de los pacientes eran hombres. Ocho pacientes fueron sintomáticos (61,5%). La edad promedio fue de 40,4 años. El síntoma predominante, en el grupo de pacientes sintomáticos debido a complicación del divertículo de Meckel, fue el dolor abdominal (50%) seguido por la hemorragia digestiva baja (33%). Ocho pacientes fueron sintomáticos; 6 de ellos con complicaciones asociadas al divertículo, siendo la más frecuente la obstrucción intestinal en un 50% de los casos. El tratamiento en un 53% de los casos fue la resección intestinal más anastomosis. Se encontró en cuatro de los 13 pacientes (30,7%) mucosa gástrica ectópica en el estudio histopatológico. CONCLUSIONES: El divertículo de Meckel es una patología, que aunque poco frecuente, debe considerarse en el diagnóstico diferencial en pacientes con dolor abdominal agudo y sangrado digestivo bajo. En la Fundación Santa Fe de Bogotá la presentación clínica del divertículo de Meckel es similar a la presentación clásica descrita en la literatura.

Keywords : Divertículo de Meckel; adulto; dolor abdominal; obstrucción intestinal; sangrado intestinal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License