SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3A simple new method to accurately measure the size of polyps during colonoscopyEffect of alcohol consumption on diagnosis of liver cirrhosis patients’ survival at a University Hospital in Medellín author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957

Abstract

PINEDA-O, Luis Fernando et al. Eficacia diagnóstica de la impedancia basal nocturna media, un nuevo parámetro para el estudio de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Rev Col Gastroenterol [online]. 2018, vol.33, n.3, pp.211-220. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.287.

Introducción y objetivos:

el análisis de la impedancia basal nocturna media (IBNM) se ha propuesto para incrementar la precisión diagnóstica de enfermedad por reflujo erosiva (ERGE). Nuestro objetivo fue evaluar el rendimiento diagnóstico de esta prueba en un grupo de pacientes con ERGE conocida.

Materiales y métodos:

incluimos 123 individuos (58 con ERGE y 65 controles sanos) a quienes se les realizó pH-impedanciometría (pH-IMM) consecutiva entre enero de 2015 y junio de 2017. Todos los pacientes tenían endoscopia tomada en los 6 meses previos. El tiempo de exposición ácida (TEA) anormal (>4,2%) y la presencia de pirosis y/o regurgitación en los 6 meses previos fueron los criterios para el diagnóstico de ERGE. Se encontraron 58 pacientes con ERGE, 24 con enfermedad por reflujo erosiva (ERE) y 34 con enfermedad por reflujo no erosiva (ERNE). Los 65 restantes fueron controles sanos (CS) asintomáticos con EGD y pH-IMM normales. Todos los trazos de pH-IMM se reanalizaron para medir la IBNM por un segundo observador que desconocía los datos previos. El análisis estadístico incluyó pruebas múltiples de Bonferroni para comparar los grupos; regresión lineal para variables continuas; y análisis de curva ROC para buscar valor IBNM con mayor rendimiento. Para los diferentes parámetros de precisión diagnóstica se utilizó el punto de corte de la IBNM. Se usó significancia estadística con valor de p <0,01 e intervalos de confianza de 95% (IC 95%) para todos los cálculos.

Resultados:

los pacientes con ERE y ERNE presentaron valores de IBNM significativamente más bajos que el grupo control (p <0,01). Se observó una correlación negativa entre los valores de la IBNM y TEA (r = 0,59; p = <0,001), y también entre la IBNM y número de eventos de reflujo (r = 0,37; p = <0,001). En el análisis de curva ROC, el área bajo la curva de la IBNM fue de 0,941 (IC 95%: 0,894-0,987) y el punto de corte con mayor eficiencia 1102 ohms (sensibilidad 98,5%; especificidad 84,5%). Usando este valor (<1,102), la IBNM tuvo una sensibilidad para detectar ERGE de 91% (ERNE 86% y ERE 100%) y una especificidad de 98%.

Conclusión:

la IBNM tiene alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de la ERGE. Adicionar esta prueba al análisis convencional de la pH-impedancia y a los métodos actuales de estudio de la ERGE puede mejorar significativamente nuestra capacidad para diagnosticar la enfermedad.

Keywords : ROC AUC; impedancia esofágica basal; monitorización de pH-impedanciometría; acidez; ERGE.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )