SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Educational models for learning Peroral Endoscopic Myotomy (POEM) and Endoscopic Ultrasound Elastography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957

Abstract

AHUMADA R., Enoc et al. Identificación de Helicobacter pylori por medio de la coloración especial de Warthin-Starry en biopsias de pacientes con gastritis crónica folicular, previamente negativas en la tinción de hematoxilina-eosina. Rev Col Gastroenterol [online]. 2020, vol.35, n.1, pp.1-7. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.268.

Las técnicas empleadas para la detección del Helicobacter pylori (H. pylori) son no invasivas e invasivas. En estas últimas, la presencia del H. pylori se determina a partir de la tinción de hematoxilina-eosina (HE), prueba rutinaria, mientras que en pocas ocasiones se aplica la tinción de Warthin-Starry (WS) como coloración especial.

Objetivo:

identificar la presencia de H. pylori por medio de la coloración especial de la WS en biopsias de pacientes con gastritis crónica folicular, previamente negativas en la tinción HE.

Materiales y métodos:

se desarrolló un estudio de tipo descriptivo transversal, en un período de 12 meses. Se tomaron los bloques de parafina de las muestras de la mucosa gástrica de pacientes con diagnóstico de gastritis crónica e hiperplasia folicular. Además, se extrajo un corte histológico del mismo bloque, al cual se le aplicó HE y se determinó la presencia o ausencia de H. pylori. Así, de estar ausente, se tomó del mismo bloque un corte adicional y se aplicó WS. Esto se evaluó con el fin de identificar la existencia o no del bacilo.

Resultados:

se recolectaron 314 muestras; 209 fueron negativas y 105 fueron positivas para HE. El 45 % (94) de estas muestras fueron positivas respecto a la presencia del bacilo, al aplicar la segunda coloración, y el 55 % (115) de las muestras persistieron negativas.

Conclusión:

el hallazgo de H. pylori es significativamente alto al aplicar la coloración de WS a muestras cuyo estudio histológico evidenció la ausencia del bacilo en biopsias de la mucosa gástrica, especialmente en muestras con escasa cantidad de bacterias.

Keywords : Gastritis crónica; hiperplasia folicular; Helicobacter pylori; hematoxilina-eosina; Warthin-Starry.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )