SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Sociodemographic and histopathological characteristics of patients with gastric cancer in a high-risk population in ColombiaClinical and epidemiological description of patients with chronic pancreatitis treated at a quaternary care hospital in Cali, 2011-2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

SEMPERTEGUI-CARDENAS, Pablo Xavier et al. Validez del hallazgo de nódulos en la colonoscopia para el diagnóstico de hiperplasia nodular linfoide en niños. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.24-29.  Epub Oct 20, 2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.564.

Introducción:

La hiperplasia nodular linfoide del colon se define como > 10 nódulos linfoides visibles en colonoscopia. No existen estudios de su validez al compararlo con la histopatología.

Objetivos:

Determinar la validez del hallazgo de nódulos en colonoscopia para el diagnóstico de hiperplasia nodular linfoide.

Material y métodos:

Estudio prospectivo de prueba diagnóstica. Se incluyeron colonoscopias realizadas consecutivamente de 2014 al 2018 con equipos Olympus PCFQ150AI y GIFXP150N con obtención de biopsias. El criterio endoscópico fue la presencia de > 10 nódulos de 2 a 10 mm y el criterio histológico fue hiperplasia de folículos linfoides y mantos de linfocitos en lámina propia o submucosa. Los datos se analizaron en Epidat3.1. Se obtuvo la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN), y coeficientes de probabilidad positivo (LR+) y negativo (LR-) con sus intervalos de confianza.

Resultados:

Se incluyeron 327 colonoscopias, la mediana de edad fue de 84 meses. La principal indicación para la colonoscopia fue sangrado digestivo bajo (38,8%). El hallazgo de nódulos se encontró en el 21% y el sitio de mayor frecuencia fue el colon total (46%), mientras que por histopatología se encontró hiperplasia nodular linfoide en el 38%. El hallazgo de nódulos obtuvo una S de 32% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 24-140), E de 84% (IC 95%: 79-89), VPP de 56% (IC 95%: 44-68), VPN de 67% (IC 95%: 61-72), LR+ de 2,04 (IC 95%: 1,4-3) y LR- de 0,8 (IC 95%: 0,8-0,9).

Conclusiones:

La validez diagnóstica del hallazgo de nódulos en colonoscopia para hiperplasia nodular linfoide es pobre, por lo que la toma de biopsia debe recomendarse siempre.

Keywords : Niños; colonoscopia; hiperplasia nodular linfoide; sensibilidad; especificida.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )