SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Clinical, histological, and endoscopic characterization of gastric cancer at the Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, EcuadorCharacterization of patients with Caroli’s disease: Systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

OLIVEROS, Ricardo; PINILLA, Raúl; SANCHEZ, Ricardo  and  CONTRERAS, Haylmanrth. Tumores estromales gastrointestinales (GIST) gástricos, serie de casos. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.2, pp.172-179.  Epub Nov 24, 2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.569.

Introducción:

Los tumores estromales gastrointestinales (GIST) representan hasta el 2 % de las neoplasias gastrointestinales, estos aparecen en cualquier parte del tracto gastrointestinal y son encontrados más frecuentemente en el estómago (60 %). El diagnóstico se realiza por la expresión de un receptor de factor de crecimiento de tirosina-cinasa, antígeno de diferenciación (CD) 117, lo que lo diferencia de los otros tumores mesenquimales como leiomiomas, leiomiosarcomas, leiomioblastomas y tumores neurogénicos, que no expresan esta proteína.

Objetivo:

El objetivo de nuestro trabajo es caracterizar los GIST de localización gástrica con respecto a su presentación clínica, diagnóstico, manejo, recurrencia y supervivencia.

Métodos:

Se trata de un estudio observacional, retrospectivo basado en una serie de casos. Se realizó una extracción de la información por medio de la revisión de las historias clínicas de los pacientes con GIST gástricos en un centro oncológico de Bogotá entre enero de 2005 y diciembre de 2015. La información recolectada incluyó tipo de manejo y abordaje quirúrgico, localización, tamaño, índice mitótico y clasificación de riesgo.

Resultados:

Se encontraron 31 pacientes con diagnóstico de GIST gástrico. La edad media fue de 62,3 años, con una mediana de 61 años. De los 31 pacientes, 18 fueron mujeres y 13 hombres. El tiempo de seguimiento estuvo entre un mínimo de 2,4 meses y un máximo de 214 meses, La mediana de seguimiento fue de 36 meses.

Conclusiones:

Los GIST son tumores potencialmente malignos, y el de localización gástrica es el más frecuente. El diagnóstico y tratamiento dependen de su tamaño y localización dentro del estómago. El manejo es variado y consiste en la resección quirúrgica, en la que los procedimientos son mínimamente invasivos, en combinación con la endoscopia, que son una buena alternativa al tratamiento abierto hasta que haya necesidad de terapia sistémica.

Keywords : Tumor estromal gastrointestinal (GIST) gástrico; manejo; localización.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )