SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Sedation Administered by General Practitioners for Low Complexity Endoscopic Procedures: Experience in an Endoscopy Unit of a Tertiary Referral Hospital in CaliPrevalence and Gastric Location of Helicobacter pylori in Patients with Intestinal Atrophy and Metaplasia in a Tertiary Care Institution in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

VELASCO-BENITEZ,, Carlos Alberto et al. Prevalencia de dispepsia funcional en adolescentes cubanos. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2022, vol.37, n.3, pp.282-288.  Epub Dec 14, 2022. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.852.

Introducción:

los trastornos digestivos funcionales son frecuentes en niños; sin embargo, hay escasos datos sobre la dispepsia funcional (DF) en adolescentes cubanos.

Objetivo:

determinar la prevalencia de DF en adolescentes cubanos y sus posibles asociaciones.

Metodología:

se usó el cuestionario para síntomas digestivos pediátricos de Roma IV en español para identificar la presencia de DF en adolescentes de 3 centros escolares de La Habana, Cuba. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas, personales, familiares, clínicas y epidemiológicas.

Resultados:

de los 318 adolescentes que participaron en el estudio, 11 adolescentes (3,5 %) de 11,4 ± 1,2 años de edad, 81,8 % de sexo femenino, presentaron DF. La DF fue más frecuente en el sexo femenino (odds ratio [OR]: 5,33; intervalo de confianza [IC] 95 %: 1,06-51,45; p = 0,019). El síndrome de dificultad posprandial (SDP) fue mayor que el síndrome de dolor epigástrico (SDE) en una proporción 1,8:1. En el 63,6 % se presentó superposición entre DF y estreñimiento funcional. Hubo predominio de DF en los niños con padres separados/divorciados (OR: 4,74; IC 95 %: 1,09-28,31; p = 0,014).

Conclusión:

la DF es más común en adolescentes femeninas, el SDP es el subtipo más frecuente y su presencia está asociada con padres separados/divorciados.

Keywords : Dispepsia funcional; síndrome de dificultad posprandial; síndrome de dolor epigástrico; adolescentes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )