SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Risk Factors for Liver Fibrosis in Diabetic Patients with End-stage Renal DiseaseAssociation between Variables of Eating Habits and Gastric Trophic Changes in a Gastroenterology Institution in Medellín, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

SALAZAR, Beatriz et al. Frecuencia de la infección por Helicobacter pylori en pacientes que requirieron endoscopia digestiva en siete unidades de tres subregiones de Antioquia. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2023, vol.38, n.3, pp.290-302.  Epub Jan 15, 2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.983.

Objetivo:

determinar la frecuencia de Helicobacter pylori y la presencia de factores sociodemográficos, hábitos de vida y antecedentes personales y familiares de enfermedades gastroduodenales en pacientes que requirieron y fueron llevados a endoscopia digestiva (sintomáticos o por tamización) en siete unidades de endoscopia de tres subregiones de Antioquia.

Materiales y métodos:

estudio transversal realizado entre 2016 y 2018 que incluyó a 272 participantes. Los factores sociodemográficos, hábitos de vida, antecedentes personales y familiares se relacionaron con la infección por H. pylori. Se realizó estadística descriptiva y análisis bivariado para establecer la asociación entre las variables y el análisis multivariado (regresión binomial) para ajustar las razones de prevalencia de los factores asociados. Un valor p ≤ 0,05 se consideró estadísticamente significativo.

Resultados:

la frecuencia de infección por H. pylori fue de 55,9%, con diferencias por subregión (área metropolitana del Valle de Aburrá: 54,3%, oriente: 64% y Urabá: 79,2%). Los factores asociados a la infección por H. pylori fueron sexo masculino (razón de prevalencia ajustada [RPA] = 1,26; intervalo de confianza [IC] del 95% = 1,04-1,52), edad de 18-55 años (RPA = 1,62; IC 95% = 1,22-2,16), ausencia de agua potable (RPA = 1,40; IC 95%: 1,15-1,72) y nivel educativo inferior al universitario (RPA = 1,73; IC 95% = 1,26-2,38).

Conclusión:

la frecuencia de H. pylori fue mayor que en otros estudios recientes porque se emplearon diferentes pruebas diagnósticas para su detección y se demostraron diferencias en la frecuencia de la infección por región, lo cual se explica por la heterogeneidad en las poblaciones analizadas. Este estudio sugiere la necesidad de mejorar las condiciones de vida de la población para reducir la infección por H. pylori y dirigir medidas de prevención primaria de la infección especialmente en los grupos familiares, en hombres, individuos entre 18 y 55 años, sin agua potable y con un nivel educativo inferior al universitario.

Keywords : Helicobacter pylori; epidemiología; enfermedades gastroduodenales; pruebas diagnósticas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )