SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Linguistic Attitudes, Theoretical Review and Repercussions on Foreign Language TeachingState of the Art on Psycholinguistic Research in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053XOn-line version ISSN 2346-1829

Abstract

MELERO GARCIA, FERNANDO. Variación sociofonética: comparación de análisis graduales y categóricos. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2021, n.37, e101.  Epub Nov 20, 2021. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n37.2021.12184.

En este artículo se comparan los resultados de dos modelos de análisis sociofonético diferentes: un modelo continuo y uno categórico. La variable sociofonética investigada es la producción de /d/ intervocálica en Madrid. En el modelo continuo, el debilitamiento de /d/ fue calculado tomando medidas acústicas de intensidad, de tal forma que dicho análisis puede dar cuenta de manera precisa de todo el espectro de posibles realizaciones de /d/ (i.e., desde muy oclusivas hasta muy debilitadas). En el modelo categórico, el debilitamiento de /d/ fue codificado de manera binaria (retención o elisión total) de modo que este análisis informa únicamente del caso más extremo de debilitamiento consonántico: la elisión. En ambos análisis estadísticos se incluyeron las mismas variables independientes lingüísticas y extralingüísticas. Aunque los resultados de ambos análisis muestran semejanzas significativas en cuanto al efecto de las variables independientes, también se encontraron diferencias. Además de proveer una caracterización sociofonética de la producción de /d/ en Madrid, en este artículo se resaltan algunas consideraciones que se deben tener en cuenta al examinar fenómenos sociofonéticos con métodos tanto continuos como categóricos.

Keywords : acústica; fonética; metodología; sociolingüística.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )