SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Acute viral respiratory infection in two institutions of the state of Boyacá, during 2016-2017Assessment of occupational performance: An integrating factor of the loss of work and occupational capacity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464

Abstract

RAMIREZ, Gabriela  and  FERNANDEZ-SILVA, Carlos Alberto. Agencia de enfermería en escolares con necesidades especiales. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2021, vol.53, e322.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21033.

Introducción:

Las instituciones escolares son espacios en los que se requiere la incursión del profesional de enfermería con el fin de fortalecer actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. A esto se suman actividades asistenciales de cuidado específico cuando se abordan escolares con necesidades especiales.

Objetivo:

Analizar la necesidad de cuidados de enfermería en escolares con necesidades especiales en una institución educativa ubicada en el sur de Chile, según la teoría del déficit del autocuidado de Dorothea Orem y taxonomía diagnósticas de enfermería.

Metodología:

Se tomó como base un registro anonimizado que contenía las características generales y de salud de 35 escolares con necesidades especiales, además del promedio de actividades de cuidado que se les realizó durante seis meses. Los datos se analizaron en forma cuantitativa descriptiva, y mediante su relación con la teoría del déficit del autocuidado de Dorothea Orem, y taxonomías diagnósticas de enfermería.

Resultados:

Se evidenció en estudiantes diferentes condiciones complejas de salud que requerían en su mayoría sistemas parcial o totalmente compensatorios, al igual que diversas necesidades de cuidado no abordadas frente a problemas reales o de riesgo.

Discusión:

Es evidente la necesidad de contar con profesionales de enfermería para abordar en forma integral tanto a estudiantes como a la comunidad educativa.

Conclusiones:

La presencia de profesionales de enfermería en establecimientos educativos permite brindar cuidados complejos, seguros y de calidad, que se logran gracias a la aplicación de sus fundamentos disciplinares.

Keywords : Servicios de Enfermería Escolar; Diagnósticos de Enfermería; Modelos de Enfermería; Enfermeras y Enfermeros; Rol de la Enfermera; Atención de Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )