SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Evaluation of supportive breastfeeding hospital practices: a community perspectiveMotivations and experiences of ethics/bioethic subjects in nursing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

DE MELO BESERRA, FRANCISCA et al. Significado del trabajo de los profesionales de enfermería en el hospital general. av.enferm. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.31-39. ISSN 0121-4500.

Objetivo: analizar como los profesionales de enfermería expresan sus sentimientos y reacciones en el trabajo. Métodos: estudio descriptivo de enfoque cualitativo. Se realizó en el período comprendido entre julio y septiembre de 2008 en un hospital público en la ciudad de Fortaleza, Ceará (Brasil). Los participantes fueron 22 profesionales de enfermería: 10 enfermeras y 12 técnicos. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la institución. Para recabar la información, utilizamos entrevistas individuales con un guión semiestructurado. Resultados: las respuestas se dividieron en las siguientes categorías: significado de trabajo en la sala de recuperación y unidad de terapia posoperatoria; factores que interfirieron en la salud física y psíquica de los profesionales de enfermería y factores que influyeron en el desempeño profesional. Discusiones: la cotidianidad del trabajo en terapia intensiva fue valorada como un trabajo estresante, pero complaciente. El sufrimiento físico, expresado en la carga laboral, se evidenciaba por los dolores en sus cuerpos. Los factores del entorno que influyen en el desempeño profesional fueron: falta de material, ruido de equipos y factores ergonómicos. Conclusiones: El trabajo, en terapia intensiva, abre un debate que no es nuevo, que nos conduce hacia la aplicación de estrategias defensivas al estrés. El estudio permitió crear espacios para atender y escuchar a profesionales de enfermería, con miras a reducir el sufrimiento físico y psíquico en el lugar de trabajo.

Keywords : enfermería; carga de trabajo; trabajadores.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License