SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Perception of nursing care quality in hospitalized patientsThe special bond of care: construction of a grounded theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

GUERRERO, JUAN  and  PULIDO, GUILLERMO. Trabajo, salud y régimen contractual en personal de enfermería: un enfoque psicosocial. av.enferm. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.111-122. ISSN 0121-4500.

El cooperativismo asociado ha sido el mecanismo predilecto de flexibilización laboral en el sistema de salud colombiano. No obstante, pese a las múltiples referencias de sus efectos negativos en las condiciones laborales, no se ha llevado a cabo una investigación específica acerca de sus efectos sobre la salud del personal de enfermería. La presente investigación tiene como objetivo definir y comparar las condiciones de trabajo y salud del personal auxiliar y profesional de enfermería, según la modalidad contractual y demás condiciones sociolaborales relevantes. Participaron 290 enfermeras, entre profesionales y auxiliares, de un hospital público de alta complejidad de Bogotá adscrito a la red de hospitales de la Secretaría Distrital de Salud. Se aplicó una entrevista psicosocial, derivada de instrumentos diseñados o adaptados por la línea de investigación Enfoque psicosocial de la relación salud-trabajo, de la Universidad Nacional de Colombia, además de la medición del perfil lipídico de 176 participantes. Los resultados señalan que las políticas de recursos humanos (contratación, salario, ascensos, salud ocupacional, capacitación, tiempo libre, etc.) son el factor de mayor influencia negativa en el bienestar del personal de enfermería, principalmente en los cooperados y profesionales. Específicamente, se exponen los principales perfiles riesgo-protección de condiciones de trabajo mediante conglomerados de factores intralaborales, extralaborales e individuales, o macrofactores.

Keywords : enfermería; factores de riesgo; salud laboral.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License