SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.1Pressure Ulcers in Patients with Spinal Cord Injury: Knowledge of Relatives and Caregivers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

SOTO LESMES, VIRGINIA INÉS  and  DURAN DE VILLALOBOS, MARÍA MERCEDES. Las adolescentes quieren ser madres... pero.... av.enferm. [online]. 2010, vol.28, suppl.1, pp.16-28. ISSN 0121-4500.

Este estudio se apoyó en la teoría fundamentada, los objetivos fueron: describir la experiencia del embarazo de un grupo de adolescentes y generar un planteamiento hipotético sobre las experiencias de su embarazo. Se recolectaron datos a través de entrevistas a profundidad a 30 adolescentes gestantes, Del análisis emergieron siete categorías: "Embarazo inesperado", "Asumiendo el embarazo", "Experimentando formas de cuidarse", "Padeciendo pérdidas por el embarazo", "Culpándose por el embarazo", "Resistiéndose al aborto" y "Reedificando redes de apoyo". Emerge la categoría central y por ende el planteamiento hipotético afirmando que las adolescentes están "Deseando el embarazo pero no tan pronto". Se parte del concepto ambivalencia como hilo conductor para mostrar cómo evoluciona esta secuencia de acciones/interacciones en respuesta a la experiencia del embarazo y cómo se alinean según las condiciones y cambios que han experimentado en su contexto también ambivalente. Se concluye que las adolescentes embarazadas delegan en el hombre la protección frente a un posible embarazo, sin embargo, cuando se enteran de estar embarazadas los excluyen y excusan de cualquier responsabilidad. Asocian cuidado con cambios en sus comportamientos sociales sin ser significativos los cambios físicos. El 21% de las participantes, están pasando por su segundo embarazo, indicador alarmante para el bienestar de estas jóvenes y sus hijos por nacer. La relación padres-adolescente se afianza durante el embarazo, aunque sus madres cuando tuvieron conocimiento de que sus hijas ya habían iniciado su actividad sexual, lo ignoraron. Se hace un llamado urgente a innovar estrategias de cuidado individualizado y contextualizado.

Keywords : adolescente; embarazo; investigación cualitativa; atención de enfermería; enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License