SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Association of risk and family dental caries in Boquilla school, CartagenaPreventive exam of uterine cervix cancer: the perception of women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

VARGAS, Myriam Parra  and  BECERRA BULLA, Fabiola. Estilo cognitivo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, 2009. av.enferm. [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.53-64. ISSN 0121-4500.

La determinación del estilo cognitivo independiente-dependiente de campo de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, aportará elementos para la comprensión del proceso de aprendizaje de los estudiantes y en particular al interés de utilizar o implementar modelos pedagógicos que permitan el logro de los objetivos y metas de formación integral propuestos en el programa de enfermería a partir de la reforma académica actual. El conocimiento e identificación de las condiciones de aprendizaje, hábitos de estudio y estilos cognitivos de los estudiantes, es utilizado en el programas de enfermería y los programas de medicina, nutrición y terapias de la facultad de medicina y enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, para optimizar los procesos de enseñanza utilizados y parte de la pregunta de interés investigativo: ¿Cómo son, los estilos cognitivos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia? Para la identificación de dichos aspectos fue de gran importancia establecer herramientas para la recolección de información, se aplicaron dos instrumentos: una encuesta y un test de figuras enmascaradas para la determinación de los hábitos de estudio y condiciones de aprendizaje y estilo cognitivo. En este artículo se presentan los resultados del análisis univariado que se hizo para las primeras variables de la encuesta de condiciones de aprendizaje y hábitos de estudio (lo correspondiente a datos generales), con el fin de luego ser utilizarlas como ilustrativas en el análisis multivariado. De igual forma, luego de realizar seis análisis de correspondencias múltiples, uno para cada grupo de puntaje (alto, medio o bajo) y uno por semestre (inicio de la carrera, mitad de la carrera y culminación de estudios), tomando como variables ilustrativas las ya mencionadas en la parte univariada agregando el puntaje, se presentan los resultados de tipo multivariado para la parte factorial y análisis de clúster. Posteriormente se presentan los resultados de la aplicación del test de figuras enmascaradas, el cual permite identificar el estilo cognitivo en la dimensión de dependencia-independencia de campo. En esta prueba se le presentan al sujeto dos figuras: una simple y otra compleja, y se le dice que busque la primera en la segunda. El interés investigativo se centra en la pregunta ¿Qué estilo cognitivo independiente-dependiente de campo y qué hábitos de estudio priman en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia?

Keywords : enfermería; educación superior; aprendizaje; cognición.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )