SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Children's hospitalizations for conditions associated with primary care in brazilian citySuicide mortality in Espírito Santo, Brazil: analysis for the period 2012 to 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

DE LIMA VALE, Érico et al. Mejoramiento de la calidad del cuidado a la hipertensión gestacional en terapia intensiva. av.enferm. [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.55-65.  Epub Mar 16, 2020. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v38n1.81081.

Objetivo:

Evaluar el efecto de un ciclo de mejora de la calidad en la implementación de prácticas basadas en la evidencia en el tratamiento de mujeres con enfermedades gestacionales hipertensivas admitidas en la Unidad de Cuidados Intensivos Maternos (UCIM).

Método:

Estudio cuasiexperimen-tal, sin grupo de control, realizado en una UCIM de un hospital universitario que ha seguido los pasos de un ciclo de mejoramiento de la calidad. Se evaluaron nueve criterios de proceso en todas las mujeres admitidas con un diagnóstico de enfermedades gestacionales hipertensivas en los periodos anterior (n = 50) y posterior a la intervención (n = 50) en 2015. Se estimó el cumplimiento con el intervalo de confianza al 95 %, el porcentaje de no conformidad en los gráficos de Pareto y la significancia del mejoramiento con la prueba de valor Z unilateral (α = 5 %).

Resultados:

El nivel de calidad inicial fue alto en seis de los nueve criterios (amplitud: 94-100 %), las prácticas con menor adherencia fueron "mantenimiento de sulfato de magnesio" (54 %), "solicitud de ultrasonido fetal" (72 %) y "restricción de agua intravenosa" (78 %). Hubo una mejoría absoluta en cinco de los nueve criterios (amplitud: 2-16 %), que ha sido significativa para la solicitud de ultrasonido fetal (mejoría absoluta: 16 %; p = 0,023) y para el criterio total (4 %; p = 0,01).

Conclusión:

La intervención de mejoramiento de la calidad propuesta incrementó el cumplimiento de las recomendaciones basadas en la evidencia para el tratamiento de pacientes con hipertensión gestacional ingresados en una UCIM.

Keywords : Calidad de la Atención de Salud; Mejoramiento de la Calidad; Hipertensión Inducida en el Embarazo; Unidades de Cuidados Intensivos (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )