SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Social support perceived by pregnant and puerperal women with HIV: A cross-sectional studyInstruments to evaluate the work overload and quality of life for caregivers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

LENARDT, Maria Helena et al. Velocidad de la marcha y cognición en adultos mayores en atención secundaria de salud. av.enferm. [online]. 2021, vol.39, n.1, pp.84-92.  Epub Feb 08, 2021. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n1.88364.

Objetivo:

Analizar la asociación entre la velocidad de la marcha y la cognición de adultos mayores que se encuentran en asistencia ambulatoria geriátrica y gerontológica.

Materiales y método:

Estudio cuantitativo transversal realizado con 407 adultos mayores (> 60 años) atendidos en el Centro Ambulatorio de Geriatría y Gerontología del municipio de Sao José dos Pinhais, Paraná (Brasil). La condición de fragilidad física se evaluó utilizando el fenotipo de fragilidad y el cribado cognitivo mediante el Mini-Mental State Examination y el test de fluencia verbal semántica. El análisis univariado se realizó mediante una prueba de chi-cuadrado con nivel de significación estadístico de p < 0,05.

Resultados:

Del total de participantes, se observaron 226 (55,5 %) adultos mayores prefrágiles, 238 (58,5 %) reportaron deterioro cognitivo, 90 (22 %) de la fluidez verbal semántica y 205 (50,4 %) presentaron velocidad de la marcha reducida, variable que registró una asociación significativa con el deterioro cognitivo (p = 0,003) y las alteraciones de la fluencia verbal semántica (p < 0,001).

Conclusiones:

Los resultados señalan la necesidad de implementar la evaluación de la velocidad de la marcha en adultos mayores como parte de la práctica clínica de geriatría y gerontología. Este componente revela un posible deterioro cognitivo y permite la realización de acciones que puedan perfeccionar el manejo de los cuidados ante la fragilidad física en adultos mayores.

Keywords : Anciano Frágil; Adulto Mayor; Deterioro Cognitivo; Marcha; Fluencia Verbal (fuente: Decs, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )