SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Validation of an instrument to measure the clinical scientific dimension of ICU nursing careStudent activism in times of adversity: The role of students in the Brazilian health reform author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

CORDEIRO, Franciele Roberta et al. Educación en salud y final de la vida en el hospital. av.enferm. [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.113-133.  Epub Oct 19, 2022. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v40n1.86942.

Introducción:

Las acciones de educación para la salud son incipientes en algunos hospitales. Cuando se trata de desplegar estas acciones al final de la vida, los equipos encargados tienen ciertas limitaciones.

Objetivo:

Identificar acciones de educación en salud dirigidas a pacientes intrahospitalarios en el final de la vida y a sus cuidadores (formales e informales), así como evaluar la evidencia de tales acciones.

Síntesis de contenido:

El estudio se llevó a cabo entre diciembre de 2019 y enero de 2020 en las bases de datos Web of Science, Scopus y MEDLINE. Se identificaron 6.762 artículos, de los cuales 42 forman parte del análisis por ser artículos originales o de revisión escritos en portugués, español, inglés o francés, cuya muestra estuvo conformada por pacientes mayores de 19 años con enfermedad avanzada o al final de la vida, o sus cuidadores o los profesionales de la salud encargados de su cuidado. Los datos fueron agrupados por similitud de las acciones, siguiendo a Polit y Beck, y el nivel de evidencia evaluado, según Melnyk y Fineout-Overholt. El video fue la acción más recomendada, seguida de los folletos. Las unidades temáticas fueron "Acciones para el control del dolor", "Narrativas sobre el final de la vida", "Planificación anticipada de cuidados", "Diálogo sobre cuidados paliativos" y "Comunicación y final de la vida".

Conclusiones:

Las acciones de educación en salud al final de la vida deben considerar las tecnologías de la información y la comunicación, además de las condiciones socioculturales, clínicas y cognitivas durante esta etapa de la enfermedad.

Keywords : Educación en Salud; Cuidados Paliativos; Resultado Fatal; Cuidados Paliativos al Final de la Vida; Hospitales (fuente: Dees, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )