SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue28Development of Solar Energy in Colombia and its ProspectsTidal Current Potential for Energy Generation along the Colombian Coastline author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ingeniería

Print version ISSN 0121-4993

Abstract

CADENA, Ángela Inés et al. "Regulación para incentivar las energías alternas y la generación distribuida en Colombia" (Conclusiones). rev.ing. [online]. 2008, n.28, pp.90-98. ISSN 0121-4993.

En este documento se presentan los principales hallazgos del trabajo adelantado por las Universidades de los Andes y Nacional con el apoyo de Colciencias e ISAGEN, los cuales indican que: i) La penetración de las nuevas fuentes y tecnologías más limpias de producción de energía (no sólo de electricidad) en el país, tendrán como motivadores, en su orden, la diversificación de la canasta energética, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles (como es el caso de los biocombustibles), la minimización de los impactos ambientales y el impulso al desarrollo tecnológico e industrial. ii) La regulación del mercado de energía eléctrica no limita el desarrollo de estas fuentes y tecnologías para la generación eléctrica; sin embargo, la arquitectura del mercado y las reglas fueron definidas pensado en las fuentes y tecnologías convencionales y, en consecuencia, hay algunos ajustes que deben adelantarse para "nivelar el terreno de juego" para las renovables en el país, derivados de la consideración de todos los costos y beneficios externos de su instalación y operación, así como la participación de generación distribuida en las redes. iii) Es indispensable contar con esquemas de financiación adecuados a los más largos periodos de recuperación del capital de estas tecnologías; así mismo, que los inversionistas sean concientes de las complementariedades y beneficios que se pueden lograr en mercados, como los de reducción de emisiones, y que en el país se dé alguna prioridad al desarrollo tecnológico e instalación de algunas de estas fuentes, donde las condiciones sean las más favorables.

Keywords : Energía; energías renovables; mercado mayorista; regulación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License