SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Relation between Surface Hydrophobic Effect of Activated Carbons and the Immersion Enthalpies in Phenol, 4-Nitro Phenol and 3-Chloro Phenol Aqueous SolutionsInfluence of Post Heat Treatment on the Microstructure and Abrasion Resistance of a High Chromium White Cast Iron author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ingeniería

Print version ISSN 0121-4993

Abstract

RICARDO, Andrés Bolaños; CORREA, Carlos Adrián  and  GRANADA ECHEVERRI, Mauricio. Optimización por colonia de hormigas aplicada al problema de planeamiento de la transmisión. rev.ing. [online]. 2009, n.30, pp.33-40. ISSN 0121-4993.

Este artículo propone un Método de Optimización por Colonia de Hormigas para resolver el sub-problema de inversión existente dentro del Problema de Planeamiento de la Expansión de la Transmisión de Sistemas Eléctricos de Potencia. El problema operativo de Programación Lineal es resuelto mediante un Método de Puntos Interiores de Alto Orden. Adicionalmente, se implementa otro Método de Puntos Interiores para Programación No Lineal cuya solución relajada es usada como índice de sensibilidad asociado a la escogencia de una línea candidata. Estos índices de sensibilidad son calculados una única vez durante todo el proceso iterativo. Adicionalmente, dentro del Algoritmo de Optimización por Colonia de Hormigas, se propone un método de dos etapas para la construcción de una alternativa de solución. La metodología propuesta se valida con los sistemas de prueba IEEE de 24 y 6 nodos.

Keywords : Método de puntos interiores; optimización por colonia de hormigas; planeamiento de la expansión de la transmisión; programación lineal; programación no lineal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License