SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Biological and Physical-chemical Approaches for Pollutants Treatment: a Brief Review of the Universidad de los Andes ContributionOntological Restrictions in the Bogota’s Air Quality Policy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ingeniería

Print version ISSN 0121-4993

Abstract

ROJAS, Néstor Y; VARGAS, Freddy Abel  and  RODRIGUEZ, Andrés Mauricio. Evaluación de la medición de emisiones con fines regulatorios en Colombia: dos estudios de caso. rev.ing. [online]. 2009, n.30, pp.112-121. ISSN 0121-4993.

Este artículo muestra una evaluación de los métodos de medición de emisiones de contaminantes del aire requeridos con fines regulatorios por el IDEAM y las autoridades ambientales en Colombia, en particular el muestreo de emisiones de material particulado en chimeneas y la medición de opacidad en tubos de escape de motores diesel. La metodología de evaluación incluyó la identificación y valoración de factores críticos, la revisión de los controles actualmente existentes y un ejercicio práctico de evaluación de desempeño. Se detectaron deficiencias serias de entrenamiento del personal involucrado en los muestreos de chimenea, lo cual implica la necesidad de implantar un esquema de entrenamiento y certificación. Por otro lado, existe una falta de conocimiento particular de los equipos de medición de opacidad y sobre cómo cumplir la norma técnica aplicable; estoindica que se necesita establecer un mejor procedimiento técnico de acreditación para los equipos de medición de opacidad en tubos de escape de motores diésel.

Keywords : Acreditación; auditoría; medición de emisiones; muestreo isocinético; opacidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License